top of page

PUERTAS ANTIPANICO Y CORTAFUEGOS. 

ELEMENTOS CONSTITUTIVOS.

 

BARRAS ANTIPANICO.

Las barras antipánico permiten abrir facilmente puertas que estan en una ruta de evacuación.

 

Cuando se requiere abrir rápidamente una puerta se instalan las barras antipánico ya que estas son de fácil apertura. Las puertas de escape son solicitadas por Indeci  cuando hay alta concentración de visitantes es decir lugares públicos como colegios, teatros, hospitales, estadios y otros. La puerta de escape debe de abrir hacia afuera.

 

Se tienen dos tipos de barras antipánico: las barras tubulares y las de tipo PUSH.

 

BARRAS ANTIPANICO TIPO PUSH.

Esta barra antipánico esta constituida por una pieza tipo caja presionable (PUSH) cuya activación es con la mano o con el cuerpo que facilita la apertura de la puerta para una salida rápida.

Las barras antipánico que importamos tienen una resistencia al fuego de 3 horas y poseen su certificado que acredita dicha característica.

 

CIERRAPUERTAS HIDRAULICO.

Disponemos de una variedad de cierrapuertas todos ellos certificadas UL ó CE cortafuego.

 

DETALLES TECNICOS: La instalación se realiza en la parte superior de la puerta permitiendo el cierre automático de esta cuando una persona entra o sale del ambiente, presentan un acabado en color aluminio.

 

CINTA EXPANSIVA INTUMESCENTE.

Para mayor protección contra el ingreso de humo, se recomienda la instalación de cintas expansivas intumescentes. Esta cinta actua como sellador de puertas con resistencia al fuego, expandindose evitando el paso de humo y gases.

PUERTAS CORTAFUEGO.

Las puertas cortafuego interrumpen la propagación del fuego en un ambiente para dar tiempo a la evacuación de personal dentro de este. Se usan en las escaleras de escape o de evacuación de un edificio o en zonas de alta probabilidad de incendio como un cuarto de calderas o subestaciones.

 

Las Puertas Cortafuego son puertas de metal, que se instalan para evitar la propagación de un incendio y sirven para permitir una rápida evacuación. También son conocidas como puertas RF (Resistentes al Fuego).

 

Las puertas metálicas son más eficaces contra el fuego y normalmente están fabricadas en lamina de acero galvanizado calibre 16 y paneles de lana mineral de roca en su interior.

 

Características: Comportamiento de un elemento constructivo sea portante o no, que garantiza durante un tiempo determinado su estabilidad mecánica, la estanqueidad a gases y llamas y el aislamiento térmico exigido, no emitiendo durante el proceso del incendio gases inflamables.

 

Usos: Subestaciones Eléctricas, Rutas y escaleras de evacuación de edificios de oficinas y apartamentos, Grandes Superficies, Hoteles, Auditorios, Centros Educativos, Archivos, Laboratorios, Salidas de Emergencia, en general sitios donde se ve comprometida la integridad de personas en caso de incendio.

 

Nuestras puertas cortafuego son construidas con elementos certificados por laboratorios de pruebas contrafuego y cuentan con certificado de Resistencia al fuego por 1, 2 y 3 horas, estas están conformadas por hoja y marco cortafuego, adicionalmente a estas puertas se le agregara los accesorios para uso cortafuego. Las puertas cortafuego cuentan con  medidas estándares y son de metal.

 

Las puertas cortafuego son de un solo uso una vez que cumplen con su fin que es proteger ante un incendio se destruyen y tienen que ser reemplazadas.

 

Nuestras puertas superan ampliamente las inspecciones de los bomberos, habiendo sido aprobadas en las obras realizadas.

CARACTERISTICAS PUERTA CORTAFUEGOS ANTIPANICO ESTANDAR.

 

Apertura:  Derecha o izquierda. 

 

Observaciones: La foto de este producto ha sido ambientada, por lo cual no incluye ningún adorno, ni accesorios, ni piezas adicionales ni ningún otro elemento que lo acompañan. El color presentado en la fotografía es una aproximación al color real.

 

Material:  Acero Galvanizado calibre 16 1.5 mm de espesor.

Uso:  Residencial

Ancho:  96 cm la puerta, con el marco 100 cm.

Color:  Blanco.

Espesor:  7 cm en el marco, 4 cm la puerta.

Acabado:  Liso.

Altura:  210 cm

Diseño:  Corta Fuego, anti – pánico.

Características:  Puerta de seguridad de referencia Corta Fuego / anti - pánico, ideal para residencias y oficinas, resistencia a la exposición al fuego por 3 horas y marco en acero calibre 16. Recubierta con anticorrosivo epóxico y pintura de acabado epóxico.

 

Recomendaciones:

Se recomienda seguir las instrucciones de uso y seguridad dispuestas por el fabricante. Se recomienda instalación por personal autorizado y certificado.

 

Incluye:  Marco, cerradura de 1 pestillo y 2 llaves, bisagras en acero inoxidable. Empaque en caucho intumescente, cerradura tipo barra horizontal anti - pánico sencilla y manija para barra anti pánico, gato hidráulico cierra puerta. NO incluye cerraduras de seguridad ni bisagras neumáticas.

 

Detalles Técnicos adicionales:

 

Marco: en Acero Galvanizado BRF180 norma AWG ASTM A653/924 y NTC 4011.

 

Hojas Acero Galvanizado (panel): BRF180 norma AWG ASTM A 653/924 y NTC 40011.

 

Estructura metálica interna: Seis puntos de anclajes laterales a los muros.

 

Empaque intumescente: Expandible hasta 25% Norma UL Hermeticidad entre la hoja y el marco Cierre hermético perimetral con sellos intumescentes.

 

Barra antipánico Puch Importada Certificada Norma Europea CE pestillo resbalón de fácil apertura.

 

Manija externa importada certificada CE, con cilindro incorporado y tres llaves con opción de libre o seguro.

 

Brazo hidráulico trabajo pesado Certificado Norma UL Permite apertura hasta 180°.

 

Pintura electrostática Certificada UL.

 

Aislante Térmico interno Certificado UL manta Cerámica con densidad de 70kg m3.

 

El espesor Hoja (panel).

 

Bisagras en acero de 1” por 150.50 mm de largo resistentes hasta 500kg electro soldada.

 

La cerradura de las puertas cortafuegos debe ser de fácil apertura, y la puerta debe tener incluida una manija o dispositivo antipático resistente al fuego por 3 horas, que abra desde el interior de la bóveda.

 

Siempre se debe cargar el marco con mortero con base de cemento para no acelerar la corrosión del material. De forma que permita la fácil instalación de la puerta una vez terminada la obra.

 

 

 

RESISTENCIA AL FUEGO DE TRES HORAS (MÍNIMO):
La resistencia al fuego se define como “la aptitud de un elemento de construcción, componente, equipo o estructura, para conservar durante un tiempo determinado: la estabilidad, la estanqueidad, la no emisión de gases inflamables y el aislamiento térmico”. La resistencia al fuego de una puerta es su capacidad, expresada en tiempo, para contener un incendio, evitando que se propague a través de ella.

RESISTENCIA MECÁNICA AL FUEGO:
Característica de la puerta cortafuego de mantener la estabilidad estructural bajo fuego.

ESTABILIDAD (INTEGRIDAD):
Es la aptitud de la puerta para mantener su cohesión física, impidiendo el paso, a través de ella, de llamas y gases calientes capaces de provocar la ignición de materiales combustibles que estén situados a distancia de la cara no expuesta.

ESTANQUEIDAD: 
Es la aptitud de la puerta para impedir el paso, a través de ella, de llamas y gases calientes capaces de provocar la ignición de materiales combustibles que estén adosados o muy próximos a la cara no expuesta al fuego.

NO EMISIÓN DE GASES INFLAMABLES:
Algunas puertas contienen materiales que se descomponen ante la acción del fuego. La emisión se detecta mediante el acercamiento de una llama piloto a la cara no expuesta de la puerta.

AISLAMIENTO TÉRMICO:
Es la capacidad de la puerta para impedir el paso de calor, por conducción a través de ella, de manera que la temperatura de la cara de la puerta no expuesta al fuego, no se eleve al punto de provocar la ignición de materiales combustibles adosados a ella.

CUBIERTA DE CIERRE (ASTRÁGALO):
La norma NFPA-80 establece que las puertas del tipo “oscilante de dos hojas” (swinging in pairs) con una resistencia al fuego de una hora y media o más, deben tener un astrágalo. El astrágalo es un molde adherido a una de las hojas de la puerta, en el borde de encuentro de las dos hojas, para proteger contra condiciones ambientales, minimizar el paso de luz entre las puertas o para retardar el paso de humo, llama o gases durante un fuego.

SELLADO CONTRA HUMOS:
Sistema fijado en el marco o el canto de la hoja con el propósito de restringir la cantidad de humos y gases calientes que puedan pasar a su través.

ELEMENTO DE CONEXIÓN O PUENTE TÉRMICO:
Es un espaciador interno que atraviesa la puerta o elemento que permite la conexión directa entre la cara expuesta y la no expuesta.

HOJA ACTIVA:
Es aquella que posee sistemas de apertura fijados en ella y es la más utilizada para las operaciones de paso a través del conjunto de cerramiento.

EMPAQUE INTUMESCENTE:
Junta de grafito que dilata hasta 25 veces su tamaño original a partir de una temperatura superior a 150 ºC

CERRADURA:
El objetivo de estos elementos, adheridos o integrados en las puertas, es facilitar su apertura para la evacuación de los ocupantes del recinto y garantizar el cierre de la puerta una vez se produce la conflagración. La cerradura de la puerta debe ser de fácil apertura, y la puerta debe tener incluida una manija o dispositivo antipánico resistente al fuego por 3 horas que abra desde el interior de la bóveda.

DISPOSITIVO ANTIPÁNICO:
Habitualmente, en forma de barra que se acopla a una altura intermedia de la puerta y se acciona pulsando de arriba hacia abajo, permitiendo la apertura rápida y sin dificultad en el sentido de evacuación. 

 

CIERRA PUERTAS:
El cierra puertas es un elemento cuya función es la de cerrar la puerta con la potencia necesaria para garantizar la operación mecánica de la chapa o cerradura y de igual forma permitir su apertura sin mayores esfuerzos.

© 2015 by PSI

  • Twitter Clean
  • w-facebook
  • w-googleplus
bottom of page